Política de Uso de Nombre Social Política de Uso de Nombre Social y rectificación de nombre por Ley de Identidad de Género para personas trans y/o no binarias de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y funcionarios/as)
Una vez realizada la solicitud de nombre social o rectificación por Ley de Identidad de Género, el cambio impactará en varios campos y procesos administrativos internos (que varían según la solicitud sea realizada por estudiante o por trabajador/a).
Revisa una síntesis de las características de la Política
La ley de identidad de género entró en vigencia a finales del 2019. OTD Chile nos entrega información que puedes descargar más abajo, que abordan aspectos de la LIG
Las demandas del activismo trans tienen desiguales conquistas alrededor del mundo en cuanto al ámbito de la salud. En nuestro país, que recién vio la luz de una necesaria y limitada ley de identidad de género, aún no se avanza hacia un enfoque generalizado de derechos en la atención médica de las personas trans, prevaleciendo un enfoque patologizante.
Por ello, es muy importante que te informes para tomar la mejor decisión en cuanto a tus necesidades específicas y por eso te dejamos material nacional e internacional que puedan ser de tu interés:
Trato digno en Centros de salud
El respeto a tu identidad de género mediante un trato digno que incorpore tu nombre social están garantizados en los centros de salud especializada y primaria desde la circular 21 del Ministerio de Salud que data del año 2012.