El Departamento de Género tiene como misión erradicar toda forma de discriminación arbitraria y lograr que la UDP tenga un rol activo y protagónico en producir impactos y transformaciones profundas tanto en su comunidad como influir en la sociedad en general.
Para ello, la vinculación con estudiantes y organizaciones LGBTIQ+ es clave para avanzar en dicha misión. A continuación te presentamos materiales informativos y acceso al catastro de Estudiantes LGBTIQ+.
¡Ya está disponible la última edición del Catastro LGBTIQANB+ UDP! Desde 2022, trabajamos en esta herramienta online que nos permite conocer y acercarnos al estudiantado que se reconoce dentro de las disidencias sexogenéricas en nuestra universidad.
Sin un interés estadístico y/o representativo, el objetivo de esta iniciativa es contar con información de primera mano sobre sus características y necesidades, de ahí la importancia de contar con una encuesta en línea que abarcase su realidad académica y las situaciones que experimentan en la cotidianidad universitaria. Asimismo, contar con esta información nos permite difundir propuestas de actividades y realizar consultas que se relacionen con mejorar el bienestar y la experiencia universitaria.
El informe disponible da cuenta de los resultados entre 2022 y 2024, incluyendo una interesante batería de datos sobre la representación de la orientación sexual y de identidades de género de quienes han contestado la encuesta, y el uso que hacen de insumos tan importantes como la Política de Nombre Social. Tanto para conocimiento general como fuente de nuevas investigaciones, se trata de un valioso recurso que, junto a las, los y les estudiantes LGBTIQANB+ de la UDP, hemos desarrollado para avanzar en la visibilización.
Compartimos los hallazgos del sondeo realizado en el año 2022, con 957 respuestas en total, de las cuales 498 evaluaron su experiencia académica y de vida universitaria en la UDP siendo una persona LGBTIQA+.
El catastro está permanentemente abierto y permite que estudiantes se inscriban. Al 2023, el número de estudiantes llega a 2000.
Revisa y descarga los materiales desarrollados por Constanza Sepúlveda, alumni de la carrera de Diseño de nuestra universidad, cuyo proyecto de título HA[BI]TANTES puso su foco en la visibilización y la comprensión de la bisexualidad dentro de espacios LGBTQIA+.
Revisa el breve video en el cual se definen conceptos básicos como sexo, identidad de género, orientación sexual y expresión de género. Este material fue desarrollado junto a Proyecto Gama, proyecto de título de Montserrat Ayala, egresada de la carrera de Diseño UDP (@proyectogama)